Por supuesto que, si hablamos sobre instinto maternal, el reino animal nos viene a la mente. Sin embargo, muchos de nosotros probablemente no nos hemos detenido para darnos cuenta de que no solo los humanos somos quienes pasamos por el hermoso proceso de crear una nueva vida, los animales también lo hacen. Así que no pienses que somos los únicos que atravesamos por el dolor, la incomodidad, la hinchazón y los antojos que acompañan al embarazo, pero lo cierto es que todo esto se esfuma al final, cuando llega el bebé (o bebés). Si eres de los que les gusta recibir una dosis diaria de tiernos animalitos, entonces no querrás perderte esta colección de los animales embarazados más adorables del mundo. ¡Te advertimos desde ahora que querrás adoptar a sus bebés!
La maternal foca monje.
Esta foca monje en peligro de extinción vive en climas tropicales, a diferencia de otros tipos de focas que prefieren vivir en aguas frías. Las focas monje llevan en su vientre a sus bebés durante aproximadamente un año, a veces más, antes de dar a luz finalmente. Una vez que nace el bebé, la madre se quedara con él por aproximadamente cinco a seis semanas.
Durante este período, la madre no come y puede llegar a perder cientos de libras. El bebé foca entra en contacto con el agua por primera vez a las dos semanas de nacido y alcanza la madurez sexual a la edad de tres años. El tiempo promedio de vida de la foca monje es de unos 25 a 30 años.
El resplandeciente murciélago fantasma
La primera ecografía de todo padre es memorable… El simple de hecho de ver a su bebé por primera vez lo hace muy especial. En esta foto, este murciélago fantasma está teniendo su primera ecografía. Ya que no se sabe mucho sobre los embarazos de los murciélagos fantasmas, el Parque Featherdale Wildlife de Sydney le realizó una ecografía a esta mamá murciélago.
Curiosamente, la máquina de ultrasonido utilizada es exactamente la misma que se usa cuando se realiza el procedimiento en humanos. ¡Esta pequeña murciélago fantasma dio a luz unos dos meses después de que se tomó esta foto y resultó que el bebé estaba perfectamente sano!
Un precioso conejillo de indias
Este conejillo de indias parece como si accidentalmente se hubiese tragado un coco… ¡Es tan redondo! Las cobayas hembras pueden alcanzar la madurez sexual desde tan solo dos meses de edad y tienen un período de gestación de alrededor de 59 a 73 días.
Las camadas de conejillos de indias varían de entre de 1 a 8 bebés y una hembra puede dar a luz a varias camadas anualmente, puede tener incluso hasta 5 camadas por año. ¡Le deseamos a este lindo coco embarazado que tenga una camada feliz y saludable!
Un panda orgulloso
Cuando se está embarazada, estar cansada todo el tiempo, es la regla. Tal parece que esta panda sabe todo sobre la necesidad de un poco de descanso y relajarse. Es posible que no puedas notar la diferencia, ya que los pandas suelen ser tan grandes, pero ella está embarazada y aparentemente solo quiere que la dejen a solas.
El período de gestación del panda dura entre 95 y 160 días y las pandas hembras dan a luz aproximadamente a un bebé panda cada dos años. Los bebés nacen desproporcionadamente pequeños en comparación con la madre, de tan solo 1 a 1.5 kilogramos de peso. ¡Si aún no has visto el escandalosamente adorable video de un bebé panda estornudando, no sabes de lo que te pierdes!
Los problemas del embarazo de una jirafa
Todos sabemos que cuando se está embarazada, agacharse no es una tarea fácil. Pero ahora imagina que tienes cuatro patas temblorosas con las que te las debes arreglar. Esta jirafa embarazada está haciendo su mejor esfuerzo para tomar un trago de agua sin caerse.
El período de gestación de una jirafa es bastante largo, de 425 a 465 días, alrededor de 15 meses. Cuando nacen los terneros, estos caen más de un metro hasta el suelo, ya que la madre da a luz estando de pie. Hablando de empezar con el pie derecho…
Caballitos de mar = Logros de paternidad
Los caballitos de mar son conocidos por sus hábitos de cría únicos. Es una de las pocas especies en el mundo en las que el macho lleva los huevos después de la fertilización. La hembra deposita sus huevos en la bolsa del macho después de un período de cortejo, el cual puede durar varios días.
Un caballito de mar puede producir de entre 100 a 1.000 huevos a la vez, sin embargo, solo el 0,05% de sus bebés sobrevivirán. Después de su nacimiento, los bebés deben arreglárselas por si mismos para sobrevivir, como la mayoría de los otros peces. Los científicos aún no están seguros de por qué el caballito de mar masculino es quien lleva los huevos de sus crías.
¡Si te parece que esto es increíble, entonces no querrás perderte las preciosas fotos de animales embarazadas que vienen!
El mapache redondo
Esta mapache bien podría estar engordando para el invierno o estar muy embarazada (o podría ser ambas cosas). Los mapaches generalmente se aparean a finales del invierno o principios de la primavera y su período de gestación es de alrededor de 63 días. Los mapaches hembra producen camadas de entre 1 a 8 crías.
Los mapaches bebés se quedarán con su madre en su guardia durante aproximadamente 8 a 12 semanas antes de que comiencen a aventurarse a salir junto con su madre. La madre y los bebés permanecerán juntos hasta que todos en la camada se conviertan en adultos independientes.
Una tortuga tenaz
Esta es una radiografía de una tortuga hembra antes de que ponga sus huevos. Las tortugas van hasta la orilla de la playa para poner sus huevos en un nido de arena unas semanas después del apareamiento. Casi todas las especies de tortugas anidan durante los meses más cálidos del año.
Las tortugas hembras ponen alrededor de 50 a 200 huevos en el nido y luego cubren el nido con arena para mantener los huevos húmedos, mantener la temperatura y protegerlos de los depredadores. La mayoría de las tortugas hembras regresan a la misma playa para anidar sus huevos año tras año.
El portabebés de los koalas
La bolsa de esta koala está repleta con un bebé koala dentro. El proceso de parto de un koala es relativamente simple, con un período de gestación de tan solo 35 días. El bebé koala nace ciego, sin orejas y sin pelo, y después de su nacimiento, el bebé koala se arrastra hasta la bolsa de su madre y se une a ella de inmediato para alimentarse.
Cuando el bebé koala esté completamente desarrollado, dejará la bolsa de su madre y se trasladará ahora a su espalda, durante este período, el bebé koala aún puede volver a la bolsa de su madre para alimentarse. Poco a poco, el bebé koala dejará de alimentarse de la leche de su madre y empezará a comer hojas de eucalipto. Los bebés koala se vuelven completamente independientes alrededor del año de edad.
El lento perezoso
Esta orgullosa mamá es el mamífero más lento del planeta. Los perezosos hembras dan a luz a un solo bebé a la vez y permanecen con este alrededor de cinco meses después del parto. El período de gestación de un perezoso es de seis meses, tanto para los perezosos de tres dedos como para los de dos dedos.
Curiosamente, debido a la anatomía de los perezosos, estos pueden pasar hasta el 90% de su vida colgando boca abajo sin ningún problema, ya que sus órganos internos están unidos a su caja torácica, lo que significa que estar colgando boca abajo no implica ninguna presión adicional sobre sus pulmones.
La mamá jaguar
Clásicamente, los jaguares son criaturas solitarias, a excepción de cuando se encuentran en su período de apareamiento de 37 días, que puede tener lugar durante cualquier época del año. El período de gestación del jaguar femenino es de alrededor de 100 días y pueden dar a luz hasta cuatro bebés jaguar a la vez.
Los bebés se alimentarán de la leche de su madre durante los primeros tres meses de su vida, y comenzarán a aventurarse fuera de la guarida de protección de su madre después de seis meses. Al cabo de unos años, los bebés jaguar se volverán completamente independientes y encontrarán su propio territorio.
¡La madre naturaleza está llena de muchas más futuras mamás peludas, sigue leyendo!
La reina león
Algunas veces, cuando se está embarazada, simplemente lo que necesitas es recostarte y tomar un descanso, y esta leona embarazada está tomando un merecido descanso de su rutina diaria. Los leones normalmente viven en grupos llamados manadas que pueden estar constituidos de entre 4 a 37 leones.
Las leonas tienen un período de gestación de aproximadamente 108 días y dan a luz entre uno y seis cachorros a la vez, algunos de los cachorros hembra permanecen dentro de la manada, pero los cachorros machos son expulsados tan pronto como cuando cumplen tres años de edad.
Un orangután ovalado
Los orangutanes hembras alcanzan la madurez sexual a la edad de 12 años, mientras que los machos lo hacen a la edad de 15 años. El período de gestación promedio de un orangután hembra es de alrededor de 8 a 9 meses y casi siempre nace solo un bebé a la vez.
Los orangutanes hembras son muy cuidadosas con sus crías. Se cree que los bebés orangutanes permanecen con su madre durante los primeros siete años de su vida. Durante los primeros años, el bebé viajará en la espalda de su madre, luego, cuando tenga la edad suficiente, la seguirá a todas partes hasta que finalmente tomen caminos separados.
La temporada de apareamiento de la marmota
¡Echen un vistazo a esta pequeña pero fornida mamá! La temporada de apareamiento de la marmota comienza después de la hibernación, desde principios de marzo hasta finales de abril. Su período de gestación dura de entre 31 a 32 días y da a luz a camadas de 2 a 6 bebés a la vez.
Las marmotas están estrechamente relacionadas con las ardillas y, de hecho, generalmente se hace referencia a ellas como "ardillas de tierra". Las marmotas también construyen casas subterráneas muy elaboradas y complejas, que logran gracias a su capacidad de enterrarse en el suelo y crear una serie de túneles e incluso, las marmotas tienen sus propias habitaciones destinadas para ir al baño. Los bebés marmota permanecen con su madre durante al menos dos meses después de su nacimiento.
El manatí maternal
Los manatís, a veces llamados “vacas marinas”, se aparean en manada. Al igual que las vacas en la tierra, el manatí es un lento devorador de plantas que pasta en los mares tropicales. El período de gestación para una manatí embarazada es de alrededor de un año.
Las manatíes hembras alcanzan la madurez sexual alrededor de los cinco años, mientras que a los manatíes varones les toman casi el doble de tiempo. Debido a su largo período de gestación, las manatíes solo se aparean cada dos años y, además, las manatíes se harán cargo de su cría durante al menos uno o dos años.
Una guerra a muerte entre la familia de peces dorados
Si bien los peces dorados técnicamente no se embarazan, desde nuestra rotunda pantalla, ciertamente parece que esta lo está. En realidad, este pez dorado hembra está llena de huevos listos para ser esparcidos y fertilizados. Cuando la temperatura del agua aumenta, los peces dorados hembras liberan cientos, algunas veces miles, de huevos al agua.
Como ocurre con la mayoría de los peces, los peces dorados no se preocupan por sus crías. De hecho, todo lo contrario, los peces dorados adultos comúnmente se comen a los más jóvenes cuando es posible. ¡Auch! Comúnmente, a los peces dorados recién nacidos se les conocen como "alevines" y estos sobreviven gracias a una dieta de camarones en salmuera y algunos crustáceos diminutos… ¿Y pensaste que tu infancia fue difícil, ah?
La madre de todas las cebras
Todo el mundo sabe que las rayas no son favorecedoras en los cuerpos más grandes, pero desafortunadamente, esta cebra embarazada no puede hacer nada al respecto. El período de gestación para las cebras es de alrededor de 12 a 13 meses y dan a luz a un solo potro a la vez, aunque algunas veces (a pesar de que sea raro) un embarazo de gemelos también es posible.
Las cebras viven en grupos familiares y constan de un macho y varias hembras. Una vez que el pequeño potro alcanza la edad de aproximadamente 18 meses de edad, dejará su grupo familiar, bien sea para unirse a otro grupo o bien para formar el suyo propio. Por otra parte, las crías hembras permanecerán en el grupo familiar junto a su madre.
Un erizo de peso
La mayoría de los erizos bebés nacen durante los meses de verano de junio y julio y, el período de gestación promedio de una eriza embarazada es de aproximadamente cuatro semanas y media, es después de este periodo cuando dan a luz a sus pequeños erizos en camadas de cuatro a cinco.
Los erizos recién nacidos se alimentan de la leche de su madre durante las primeras tres o cuatro semanas de su vida y luego de esto comienzan a aventurarse fuera de sus madrigueras. Después de aprender como buscar comida junto con su madre, los pequeños erizos se irán por el mundo por su propia cuenta.
¡Si este animal te sorprendió con su adorable embarazo, entonces no querrás perderte a las hermosas criaturas que vendrán a continuación!
Una ardilla muy embarazada
Las ardillas hembras pueden dar a luz hasta a dos camadas por año, sin embargo, esto depende de la disponibilidad de alimento en el momento. Si no hay suficiente alimento, entonces solo darán a luz a una camada al año. Por otra parte, el período de gestación de una ardilla es de aproximadamente 44 días.
Cada camada generalmente tendrá alrededor de uno a cuatro bebés, quienes vienen al mundo ciegos y sin nada de pelo. Luego, las crías son destetadas cuando tienen aproximadamente 10 semanas de vida y comienzan a explorar el mundo fuera de su madriguera justo a las 10 semanas… ¡Es una completa locura!
La verdad sobre los conejos
Todos hemos oído alguna vez el dicho "reproducirse como conejos", y bueno ... sí que está basado en la realidad. Los conejos tienen un período de gestación sorprendentemente corto de tan solo 30 días y dan a luz entre 4 a 12 bebés conejos a la vez.
La temporada de reproducción de los conejos dura tres cuartos del año y las conejas puede quedar embarazada casi inmediatamente después de dar a luz. Es decir, que los conejos podrían en teoría dar a luz a 100 bebés por temporada, y más de 1.000 bebé durante toda su vida.
La cansada mamá tigre
Ok, esta de aquí nos genera algo de duda... No estamos seguros de sí es una tigresa muy embarazada o una tigresa con un poco de sobrepeso (¡sin avergonzarse!) Pero, de cualquier manera, esta es una imagen perfecta para describir el embarazo, especialmente después de que acabas de comerte toda esa pizza y todo el helado tú solita.
El período de gestación de un tigre dura cerca de 16 semanas y una hembra puede dar a luz alrededor de tres cachorros a la vez. Los bebés tigres nacen ciegos y requieren del cuidado constante de su madre durante los primeros meses.
El pijama del gato
Esta gata embarazada está disfrutando de una lujosa exposición al sol y les da a sus delgadas piernas un merecido descanso de todo el peso extra que les ha puesto y que lleva a todos lados. El período de gestación de un gato es de aproximadamente 2 meses.
Los gatos tienen en promedio camadas de alrededor de 4 gatitos y una misma gata puede engendrar bebés de varios gatos machos a la vez. Es decir, una gata puede dar a luz hasta a 5 gatitos de 5 padres diferentes. Finalmente, los gatitos son destetados de su madre entre las 8 y 10 semanas de edad.
Una perrita adorable
Esta perrita increíblemente fotogénica ciertamente tiene unos cuantos panes en el horno y por su apariencia, no podría estar más orgullosa de ello. Normalmente, los perros alcanzan la madurez sexual entre los 6 a 12 meses de edad (aunque algunas razas más grandes pueden tardar hasta dos años en alcanzarla).
Por otra parte, el período de gestación de los perros es de 63 días y las perras suelen dan a luz a camadas de entre 3 a 15 cachorros. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la raza, de esta manera, mientras más grande sea la raza, más cachorros podrán tener. Hablando sobre los días de embarazo del perro…
Una cabra resplandeciente
Esta cabra embarazada está lista para tener a sus bebés. ¿Sabías que a los bebés cabras se les llaman “niños”, tal como a los humanos? Las cabras hembras alcanzan la madurez sexual alrededor de los 15 meses y después de esto son capaces de tener hijos. Los criadores, sin embargo, generalmente esperan hasta que la cabra ha alcanzado el 70% de su peso adulto. El período de gestación de una cabra es en promedio de 150 días y las cabras suelen tener mellizos, pero también son posibles los partos de un solo hijo y los de trillizos. Las cabras son conocidas por su disposición a comer casi todo lo que encuentren, incluyendo latas y cajas de cartón.
Ranas diminutas
No, esto no es un juguete. Esta asombrosa criatura es en realidad una rana transparente genéticamente modificada. Aunque las ranas técnicamente no pueden quedar embarazadas, esta rana, definitivamente está lista para poner algunos huevos para su posterior fertilización. Esta rana es reconocida como el primer animal transparente de cuatro patas del mundo, que fue exitosamente modificada en el año 2007 con fines científicos. Gracias a la transparencia de la rana, los científicos pueden ahora estudiar cómo se desarrollan sus órganos y cómo se desarrolla a su vez el cáncer y otras enfermedades sin la necesidad de disección… Esta criatura es ciertamente un milagro de la ciencia.
Delfines: Lo último en nacimientos bajo el agua
Los delfines mulares, también conocidos como delfines nariz de botella, tienen un período de gestación de alrededor de 12 meses y generalmente esperan cerca de tres años entre un nacimiento y otro. Los delfines no tienen un período de apareamiento específico, estos son capaces de aparearse durante todo el año, y generalmente el delfín hembra es quien cuida a su recién nacido por su cuenta, sin la ayuda del macho.
Los delfines hembras generalmente solo tienen un bebé delfín a la vez, y una vez que el bebé nace, es llevado inmediatamente a la superficie para obtener oxígeno. El bebé delfín sobrevive gracias a la leche de su madre durante aproximadamente los primeros 1 a 3 años de vida.
No te pierdas las últimas fotos de estas increíbles mamás en espera, ¡sigue leyendo!
La madre suricata
Las suricatas, tanto machos como hembras, alcanzan la madurez sexual a la edad de alrededor de un año. Las hembras dan a luz a cerca de tres bebés a la vez y tienen un período de gestación de aproximadamente 11 meses. El bebé es destetado de la madre alrededor de los dos meses de vida, lo que le permite a la madre salir de caza. Las suricatas son reconocidas como únicas gracias a su capacidad de vivir en una sociedad de crianza cooperativa, lo que significa que todas las suricatas del “clan" o "pandilla" ayudan en la crianza de los más jóvenes. De esta forma, la madre deja confiada a sus crías con una “niñera” cuando esta sale a cazar… ¿Algo bastante sorprendente, no crees?
Una rata reproductiva
La vida útil promedio de la rata marrón común es de tan solo un año, pero esto lo compensan con la sorprendente y masiva capacidad de reproducción que poseen, además, el período de gestación de las ratas es de tan solo 21 a 23 días.
Cada camada puede contener de entre 5 a 10 ratas y, sorprendentemente, un par de ratas pueden llegar a producir hasta 1,250 crías en un año determinado. Sin embargo, no hay que temer, cosas como la falta de comida y refugio, enfermedades, depredadores, el control de plagas, luchas entre bandos y el propio canibalismo mantienen su número bajo control.
Un elefante eufórico
Los elefantes hembras están listas para reproducirse alrededor de los 14 años de edad y son acreditados con el período de gestación más largo de todos los mamíferos del mundo con la larguísima espera de 22 meses. Además, el elefante es también el animal terrestre más grande y con mayor masa cerebral del mundo actual.
Mientras la madre sale a alimentarse, para de esta manera mantener sus fuerzas y producir suficiente leche para su cría, otras hembras de la manada cuidarán al recién nacido. Ya que, un bebé elefante puede beber hasta la sorprendente suma de 10 galones de leche de su madre al día.
Una pony embarazada
El período de gestación de un pony es de 11 meses y estos generalmente dan a luz a una sola cría a la vez, aunque a pesar de que es muy raro, los embarazos de gemelos son posibles. Sorprendentemente, apenas una hora después de su nacimiento, un potro bebé puede pararse sobre sus propias patas.
Los potros son destetados de sus madres alrededor de los 4 a 5 meses de edad y después del destete, estos comen una dieta que consiste en grano y heno. Un dato interesante es que los ponis, al igual que otros tipos de caballos, son capaces de dormir mientras están de pie.
Si te ha gustado esta lista de los animales embarazados más lindos del mundo, ¡no olvides compartir este artículo!